Cómo pasan los años. Ayer 9 de setiembre se cumplieron 10 años del lanzamiento del Sega Dreamcast, una de las mejores consolas de la historia, pero también una de las más jóvenes en morir.
A comienzos de los 90s Sega había caído en una espiral de metidas de pata: el Sega CD no impresionó, el 32X dividió a los consumidores del Genesis y el Saturn perdió (en precio y calidad) contra el PlayStation y sus gráficos en 3D. Para salir del hoyo que ellos mismos habían cavado, Sega preparó una nueva consola con todas las cualidades de las máquinas de arcade de entonces (dos millones de polígonos por segundo a 60fps eran una barbaridad en esa época). Con eso y con sus famosas franquicias llevando la bandera, el Dreamcast era un competidor de temer en la primera generación de videojuegos del nuevo milenio. Pero la falta de apoyo de Electronic Arts, la incursión de Microsoft en el mercado y la avalancha de poder y promesas (cumplidas, por cierto) del PlayStation 2 terminaron por hundir la última propuesta de hardware de Sega.
Menos mal, en sus cortos dos años de vida, el Dreamcast nos agració con excelentes juegos originales que hasta ahora perduran en la memoria de sus fans y de gamers por igual. ¿Hacemos una pequeña lista? Pues aquí va. ¡Y con videos!
Soul Calibur
Existe un antes y un después en el mundo de los juegos de peleas caseros y la línea divisoria la marca Soul Calibur de Namco. No sólo era exclusivo para el Dreamcast, sino que es probable que ninguna otra consola lo hubiera podido manejar. Excelentes gráficos, una copia 100-por-100 fiel al arcade y un motor de peleas en perfecto balance, todo esto a meses de lanzamiento del hardware.
Jet Set Radio
Los jugadores casuales se deleitaron con Tony Hawk Pro Skater (PSOne), pero los fans del anime y de la movida electrónica underground le pusieron el ojo a Jet Set Radio. El equipo de Smilebit combinó el patinaje con el graffiti en este pionero de los gráficos cel-shading. Un detalle de lujo: a través de la conexión a Internet del Dreamcast, se podía bajar cualquier foto o gráfico .jpg al juego para ser usado como graffiti… incluso las imágenes más maleadas. Como dijimos, de lujo.
The Typing of the Dead
Este es uno de los juegos que hacen estallar el "Paralaxómetro". Typing es básicamente The House of the Dead; solo que Sega reemplazó las pistolas del arcade por un teclado de PC. Los enemigos llevan encima una palabra o frase que debemos "tipear" para meterles el balazo. Hasta los protagonistas participan de la broma, llevando un Dreamcast en la espalda y un teclado colgado en el pecho.
Virtual On: Oratorio Tangram
Se necesitaron dos generaciones de consolas y un carísimo control de palancas para hacerle justicia a este clásico del arcade. VO:OT es la versión más fiel que hay, o por lo menos que había, hasta que salió el remix HD para Xbox 360.
Resident Evil: Code Veronica
El primer Resident Evil en full 3D y un buen episodio de la enredada historia de Umbrella Corporation. Hubo un "port" para PlayStation 2 pero el acabado de la versión de Dreamcast fue superior, pese a quien le pese.
Sega Rally Championship 2
Este simulador de carreras tuvo su momento de gloria en los arcades (a Lima llegó una máquina Deluxe) y su versión casera para DC es todavía la mejor. Alguien debería traer de vuelta a Tetsuya Mizuguchi y convencerlo de hacer un "remake" decente de este juego. Dios sabe que lo necesitamos.
Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes
Si ya te bajaste MvsC2 para PS3 ó X360 pues muy bien. Pero ojo que lo que estás jugando es el código de Dreamcast, sólo que optimizado para HD. Así de buena fue esta versión en su época.
Shenmue
A este juego lo llaman "el mejor RPG de todos los tiempos". Aquí difiero en un 50%, ya que como la vida misma, Shenmue me aburrió cuando me obligó a buscar trabajo… ¡dentro del mismo juego! ¡Eso no se hace! Pero el otro 50% de mí se quedó encantado con los detalles, la trama y la enormidad del Japón virtual que, en cierta forma, dejó chica a Liberty City (GTA).
Crazy Taxi
Otro juegazo que, por alguna extraña razón, funciona mejor en Dreamcast. La versión de arcade es genial y la de DC es su vivo retrato, pero al port de PS2 le falta algo. Un KFC tal vez.
Ojo que hay muchos más juegos para Dreamcast que no incluyo en esta corta lista, sea porque tuvieron versiones más populares en otras consolas (Rez, Ikaruga) o porque no tuve tiempo de jugarlos (ChuChu Rocket). De todos modos, si tienen un Dreamcast consérvenlo y cuídenlo como oro (bien saben que el hardware tiene sus problemas). Y si no lo compraron pero tienen la oportunidad de comprar uno usado, pues adelante, se estarán haciendo un gran favor. Habrán llegado diez años tarde a la fiesta, pero la diversión continuará por siempre. ¡Un brindis por el cumpleañero!
HOLA JUNIOR,SI PUES EL SEGA DREAMCATS ES UNA GRAN MAQUINA Y CREO QUE AHI TE OLVIDASTES DE MENCIONAR AL JUEGO ICONO DE SEGA: SONIC Y TAL VEZ A QUAKE 3 ARENA (que con su opcion on-line le dio popularidad)O A PHANTASY STAR ONLINE, POR CIERO YO PENSE QUE TENIA 3 MILLONES DE POLIGONOS Y NO 2(en una revista habia escuchado) EN FIN PERO TENIA EL FAMOSO ANTI-ALIASING :)
ResponderBorrar"UP to 6 Billion Players"