¡Wow! Casi cuatro días sin postear nada. Y es que con tantos juegos nuevos es difícil darse tiempo. Pero ya estamos listos para comentar el demos de uno de los juegos más esperados: Gran Turismo 5 Time Trail Challenge.
Lástima que no hayan muchas cosas buenas que decir. El demo, disponble en el PlayStation Store desde el pasado jueves, trae un solo auto, el Nissan 370Z en dos versiones (regular y "pichicateada") que podemos correr en el Indianapolis Motor Speedway, la única pista disponible. No esperábamos más de un demo, pero lo triste viene a continuación.
A todas luces, el avance visto en este demo de Gran Turismo 5 deja mucho que desear en el campo gráfico. Por generaciones (de consolas), la calidad gráfica ha sido la tarjeta de presentación de GT, mostrándonos autos virtuales de apariencia casi real y un manejo de cámaras de repetición que rivalizan con programas de TV especializados.

En este demo, trabajado con el "nuevo" motor de GT5, vemos muchas texturas bajas (los faros, logos en los autos y texturas en general), muchos "jaggies" (los bordes dentados en formas curvas) y repeticiones de las carreras a 30 fps. Todos esto se aleja mucho de los "estándares" de la franquicia Gran Turismo; estándares que la misma Polypnohy Digital ha establecido con sus anteriores entregas.
El manejo del auto no lo podemos juzgar objetivamente ya que hay miles de variables en este campo y no tenemos otros autos con qué comparar al Nissan 370Z. Pero eso sí, notamos que la dirección es extremadamente sensible en este modelo en particular. Usamos el D-pad y la palanca analógica y el resultado fue el mismo: respuesta exagerada y zas!... contra la pared.
Hablando de golpear paredes: no pudimos ver ningun efecto notable en el supuesto "car damage" (daño al auto) que había prometido Sony para GT5. ¿Habrá que esperar al producto final? Y es que el producto final, el cual cada vez se atrasa más, al parecer no está cuajando tan bien como esperan muchos fans de los juegos de carreras. No sabemos si es que la tecnología "no esta ahí" todavía para un producto tan ambicioso ó si Polyphony está simplemente ignorando a los gamers y a los adelantos de la industria.

A nuestro parecer, la respuesta es la segunda opción. La tecnología "está ahí" hace mucho. Miren nomás lo bien que se ven Need For Speed Shift y Forza 3. Particularmente Shift, cuya cabina de chofer se lleva de encuentro a la del demo de GT5. Y Forza 3 permite pintar los autos a nuestro gusto y usar logos, todo esto sin perder definición ni verse borroso. Y para los detalles de lujo como los cuadros-por-segundo y el "car damage", sólo basta hacer mención a lo dicho por Kazunori Yamauchi en varias entrevistas al respecto:
"Con repeticiones a 30fps podemos añadir más efectos. Hay cosas más importantes que las repeticiones a 60 fps" - Entrevista de 1Up luego del Leipzig Games Convention 2007.
"El daño al auto es sólo un pequeño aspecto del juego. No nos enfocamos mucho en él" - Entrevista de Joystiq en el TGS 2009.
Hay que ser justo y claro: nosotros no sabemos nada de desarrollo de juegos. Pero viendo los resultado que otras empresas logran en juegos como Shift y Forza, nos extraña cada vez más que detalles de lujo vayan quedando fuera de Gran Turismo.
GT es, precisamente, una "franquicia de lujo" de Sony y que siempre ha marcado la pauta en diseño y novedades. Ojalá la nueva demora, para verano de 2010 (EE.UU.), ayude a que el producto final se pula como debe ser y veamos al fin un verdadero Gran Turismo de última genración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario