Estrenamos blog en Paralax y de arranque comenzamos con rajes :)
Hoy el programa "Reportajes" de Panamericana Televisión presentó un reportaje (pues claro) sobre los "50 años de los videojuegos, desde el Atari y MaxPlay hasta el PlayStation 3 y el Wii". Mas allá de la mala pronunciación del ingles y de hablar sobre un juego mientras las imágenes mostraban otro, el reportaje mostró poca exactitud sobre la historia cronológica de los videojuegos, algo que espera cualquiera que ve de título "50 años de videojuegos".
Para comenzar, el reportaje no incluyó para nada la presencia de Sega, ni a modo de empresa ni de ninguno de sus juegos, aun cuando fué el mas fuerte competidor de Nintendo durante casi 15 años. Sobre cronología, el reportero menciona que, debido al éxito del NES, Sony combatiría con el PlayStation (?) y Nintendo contra-atacó con el SuperNintendo. Tremendo "plop" con casi una década de margen.
Pésimo tambien que no se haya buscado a algun experto en la materia para consultoria. Apenas dos lineas de preguntas a jugadores en una cabina de internet y un torpe cuestionario a un niño de 8 años fanatico de Guitar Hero Aerosmith. Terrible también el dato que otorga al XBox 360 el galardón de ser "la primera consola con juego online", título ganadísimo por el Genesis, o bueno ya, si quieren, el Dreamcast.
Una pena pero no esperaba mas de canal 5, que cada día decepciona mas con la poca calidad de sus programas y el pobre (y hasta convenido) trabajo de investigacion que realizan a veces.
No solamente es decepción pero tambien mentiras y poco profesionalismo, con el solo fin de "llamar a las masas" sin importar si mienten a los televidentes.
ResponderBorrarComo muestra un botón (y disculpen por ir por las ramas) pero en uno de sus encabezados en su pagina web decía que el Washington Mutual habia quebrado, lo cual es la mentira mas grande ya que JP Morgan, dueños del Chase Manhattan Bank, adquirió las acciones mayoritarias del WaMu, así salvándolo de una estrepitosa bancarrota.
No me sorprende de un canal de televisión que dice estar renovándose en realidad esta retrocediendo, convirtiendose en un medio "chicha" tal cual se pueden comparar con algunos medios escritos (Trome, El Chino, El Popular).
Disculpen si mi comentario no tiene que ver con el tema de videojuegos, pero tampoco puedo dejar de opinar sobre un canal que con una trayectoria de 50 años en el aire haya dejado de crear calidad de programación para la teleaudiencia nacional.